A pesar de las transformaciones socio-económicas, resultado de un desarrollo turístico que sobrepasó las expectativas y previsiones, el auge de un carnaval en la búsqueda de identidad se produce en los últimos diez años, por el esfuerzo y la capacidad creadora de una generación de jóvenes inquietos.
Reloj.
miércoles, 14 de mayo de 2014
Carnaval de Puerto Plata
Desde el final del siglo pasado, hay informaciones sobre el
carnaval en la ciudad de Puerto Plata, el cual se enriquece con la llegada de grupos
cubanos al principio del presente siglo.
A pesar de las transformaciones socio-económicas, resultado de un desarrollo turístico que sobrepasó las expectativas y previsiones, el auge de un carnaval en la búsqueda de identidad se produce en los últimos diez años, por el esfuerzo y la capacidad creadora de una generación de jóvenes inquietos.
El Diablo Cojuelo, como
personaje central se convierte en Taimacaro. Este personaje reproduce
deidades tainas en sus máscaras, con un hermoso traje, donde se simbolizan elementos de
la cultura española y en cintas multicolores las esencias africanas en sus brazos, que se
complementan con los caracoles del Atlántico como identidad del pueblo de Puerto Plata.
A pesar de las transformaciones socio-económicas, resultado de un desarrollo turístico que sobrepasó las expectativas y previsiones, el auge de un carnaval en la búsqueda de identidad se produce en los últimos diez años, por el esfuerzo y la capacidad creadora de una generación de jóvenes inquietos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario